Entonces dijo Dios: ¡Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza! ¡Que domine en toda la tierra sobre los peces del mar, sobre las aves de los cielos y las bestias, y sobre todo animal que repta sobre la tierra!
Génesis 1‬:â€26‬
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una celebración que busca concienciar sobre la importancia de preservar el equilibrio ecológico y fomentar un desarrollo sostenible, reconocida en la Asamblea General la ONU 2009. Cuando Dios creó al hombre le encomendó el cuidado de la tierra para dominarla y prosperar sobre todo. El hebreo ×‘×¦×œ×ž×™× ×• betsalmenu kidmutenu; A NUESTRA IMAGEN, COMO A NUESTRA APARIENCIA...” Es la capacidad de raciocinio con el cual el hombre piensa. Esto está basado en el comentario ad-locum de Abarbanel. Este versículo trata, de marcar la diferencia manifiesta en el relato de la Creación; entre la Creación del reino animal y la Creación del Ser Humano, que si bien pertenece a este reino animal y habiendo sido creado en el mismo día que lo fue el reino animal, sin adjudicársele a él un día solo para su creación, es la “Corona de la creación” y tiene la capacidad y posibilidad de ser trascendente y elevarse por sobre el mundo de la materia de la cual proviene su cuerpo. Esto denota un amor especial por parte de Dios como Creador hacia el hombre, objeto de Su Providencia y cuidado permanente. Así Dios hizo todo y se lo dio al hombre para que disfrutara de lo que El hizo, el hombre es responsable de cuidar la tierra y toda la creación
Gracias por este nuevo día, Señor gracias por tu grande amor, te pido Dios mío que tu S/E siempre nos dirija, manifestando que somos tu imagen y semejanza, que amemos como tú amas a tu creación. En el nombre de Jesús amén






